DocTIC-propuesta de intervención

Primer acercamiento a mi propuesta de intervención, la cual consite en la creación de semilleros de investigación en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental en un Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Estaré atento a sus valiosos aportes para enriquecer la propuesta.

 

DocTIC-propuesta de intervención final

Desde las nuevas comprensiones que tengo sobre la docencia en ambientes virtuales de aprendizaje mediados por TIC, comparto la versión final de mi propuesta de intervención, la cual espero se acerque a las pretensiones de este proceso de formación.

Tema: Propuesta de intervención

Propuesta de intervención

Fecha: 30.08.2014 | Autor: Fanny Guevara

Uno de los enfoques que muchas entidades educativas de educación superior, pero también de Instituciones educativas, es la pedagogía de la investigación, considero interesante la propuesta, ya que solo el hecho de que el estudiante se responsabilice de buscar información, es una ventaja, ademas permite el análisis, la observación la escritura, elementos fundamentales en el aprendizaje...

Re: Propuesta de intervención

Fecha: 14.09.2014 | Autor: René Vanegas

Consumir pero también producir y compartir conocimiento, son parte de los propósitos de esta propuesta de investigación y aprendizaje.

Propuesta

Fecha: 30.08.2014 | Autor: Jader Cano

René me parece muy interesante tu propuesta. Si logras consolidarla sería un buen ejemplo para aprovechar los medios que tenemos en otras cosas diferentes a la academia.

Yo me imagino todos los integrantes como pequeños científicos en red, buscando respuestas a muchos interrogantes y a la vez generando otros tantos.

La observación que te haría, es cómo vincular este grupo a lo que estas trabajando en el proyecto de investigación que son los de los PRAE. Es una pregunta para pensarse. puede ser que así se mejoren los procesos comunicativos de los que te preguntas en el proyecto.

Re: Propuesta

Fecha: 14.09.2014 | Autor: René Vanegas

Que la sociedad del conocimiento de que tanto se habla, genere procesos de interacción para favorecer la producción de conocimiento con sentido para el contexto socio cultural de nuestras instituciones.

propuesta de intervención

Fecha: 28.08.2014 | Autor: juan David Giraldo Restrepo

en la investigación a traves de procesos en ambientes de virtuales el aprendizaje es muy interesante en tu propuesta, porque se vuelve un aprendizaje colaborativo y construye conocimiento, ademas incentiva la investigación desde la mediación, interacción y la participación en la construcción del conociemiento en la investigación, hay una cita que me llama la atención en que el objetivo de las comunidades de apendizaje en linea debera ser el dialogo, la participación, la construcción y la busqueda del pensamiento crítico a partir de temas especificos como lo cita bryndam y montes,asi de esta manera atraves de la invetigación cosntruye conocimiento.

Re: propuesta de intervención

Fecha: 29.08.2014 | Autor: René Vanegas

Gracias Juan David, estamos muy interesados en que esa mediación e interacción catapulten procesos investigativos con proyección pedagógica.

Re: propuesta de intervención

Fecha: 14.09.2014 | Autor: René Vanegas

Que la sociedad del conocimiento de que tanto se habla, genere procesos de interacción para favorecer la producción de conocimiento con sentido para el contexto socio cultural de nuestras instituciones.

Nuevo comentario