La tecnología y su impacto en nuestro entorno educativo

El impacto que han tenido las tecnologías en nuestras instituciones ha sido muy grande, pues ha obligado a replantear el rol del maestro en su aula de clase; el del estudiante en su manera y gusto por aprender; y el del directivo en la manera como encara la incorporación tecnológica para tratar de trascender a un modelo educativo acorde a la realidad de la digitalidad. Aquí el asunto más crucial es en cuanto a la significancia de estas tecnologías en su contribución para la educación.

Social y comunicativamente se reconoce que las TIC son muy representativas, están presentes como algo cotidiano en muchos contextos de la informalidad de la educación. En la teoría del conectivismo, se menciona incluso cómo bajo estas condiciones es que se aprende más. El hecho es qué hacer para aprovechar esta coyuntura: infraestructura y conectividad en las instituciones, con la cotidianidad y gusto por las tecnologías en la  ciudadanía digital; de modo que se potencien las prácticas pedagógicas y el aprendizaje en la escuela.

En muchas instituciones la incorporación ya es un hecho, se adelantan procesos de formación a los maestros que los están acercando al uso, pero ha costado liberar su prescripción como herramienta para darle un carácter mediacional pedagógico. Se está avanzando en este sentido, el panorama de la mediación y la apropiación de las TIC en el contexto escolar es prometedor; es sólo cuestión de que vayamos superando la reticencia y las hagamos tan cotidianas en la formalidad de la escuela, que el estudiante se sienta en un entorno ideal de interacción para su aprendizaje y para una construcción colectiva del conocimiento a partir de su realidad y de su contexto.

Necesariamente y como un asunto de adaptación tal vez, la escuela de hoy tendrá que replantear y reconstruir su modelo educativo y comunicativo. Las condiciones del aprendizaje actualmente están condicionadas por la generación red, donde el estudiante ya sabe bastante de interacción con sus pares en situaciones informales, pero sin mucho peso formativo. El desafío para el docente mediador y facilitador, es saber moverse bajo estas condiciones, direccionar procesos de aprendizaje desde la autonomía de sus estudiantes para apostarle cada día más al fortalecimiento de una educación acorde a un mundo globalizado por la digitalidad.

La tecnología en la escuela

Impacto de las TIC

Fecha: 08.09.2014 | Autor: José cano

Creo que es necesaria la pregunta y la revisión de las implicaciones de las TIC en nuestra sociedad, en nostros y sobre todo en la escuela, pues todo se está moviendo por, en y para las TIC.

el maestro tiene que aliarse y mantenerse en la actualidad contemporánea para estar en la lógica de los estudiantes contemporáneos que son capaces de vincular todas estas herramientas a sus procesos de aprendizaje.

Nuevo comentario