La moderación: otras concepciones

Partiendo de la intencionalidad que créo tiene DocTIC y tal como lo plantea Grow (1996), la moderación nos ha llevado por varias etapas en el curso, inicialmente cuando teniamos más dependencia por la figura del docente para avalar nuestra forma de proceder con lo propuesto para cada semana, y la que finalmente deseamos alcanzar, que es una condición de autonomía. Nosotros mismos como estudiantes hemos contribuido con los aportes en nuestros blogs y las interacciones que esta metodología facilita, a direccionar el proceso de aprendizaje del grupo sin que necesariamente deba aparecer la figura del docente; aunque reconozco que por no ser tan fácil desprendernos de esos modelos tradicionales con los que fuimos educados, seguimos en ocasiones esperando el aval de lo que hacemos y pensamos por parte del docente, como figura de autoridad, de conocimiento y de experiencia.

Parte de nuestra realidad actual, es una realidad virtual. La moderación debe propender por el fortalecimiento de la motivación y la responsabilidad con nuestro proceso de aprendizaje y de formación en estos ambientes, reconociéndola como acción que no es exclusiva del docente sino también del estudiante para generar interacción en el aprendizaje, que sería algo como promover la sabiduría práctica que menciona Schwartz (2009) para ir acercándonos más a un aprendizaje autónomo pero colaborativo.

La moderación: otras concepciones

La Moderación

Fecha: 12.09.2014 | Autor: Fanny Guevara

Realmente, es un reto que iniciamos, el curso termina pero nosotros emprendemos una nueva alternativa pedagógica, “las aulas virtuales de aprendizaje”, con otra perspectiva frente a la formación de nuevos ciudadanos capaces de entender, comprender y transformar su pensamiento personal y social, nuestro rol como docentes se amplía a un contexto global, con posibilidades de lograr los propósitos que nos trazamos con nuestros estudiantes, la tarea es lograr el aprendizaje autónomo y colaborativo con nuestra orientación desde al lado.

Re: La Moderación

Fecha: 13.09.2014 | Autor: René Vanegas

Y esos nuevos ciudadanos deben darle sentido formativo y social a la cibercultura que propone Pierre lévy.

Nuevo comentario