El inicio del camino
Durante nueve sesiones estuvimos asumiendo el reto de comprender la docencia en ambientes virtuales de aprendizaje mediados por TIC, para asumir un reto mayor: apropiarnos de ella para aplicarla a nuestras prácticas pedagógicas en la escuela como una alternativa que vale la pena explorar en la actual cibercultura de la sociedad del conocimiento. La claridad que inicialmente no era mucha, frente a la participación, la evaluación y la moderación; gradualmente fue apareciendo con la misma moderación y participación del docente y de los compañeros que facilitaron la interacción a través de los blog, principalmente, como recurso para aplicar las teorías del constructivismo y el conectivismo.
La autonomía ligada al compromiso, la disciplina y la responsabilidad, son componentes complejos para desarrollar en este tipo de ambientes de formación, sobre todo porque de ellos depende en gran medida el dinamismo de las interacciones y muchos asuntos motivacionales individuales y grupales. El tiempo y los destiempos en la interacción créo que a veces tampoco favorecieron el disfrute y la interiorización de las reflexiones; las semanas (sesiones) tan cortas y el hecho de que no fuimos tan constantes y fluidos en la interacción son parte de esta apreciación.
¿Qué sigue en nuestra labor como docentes desde el lado?
No se encontraron comentarios.